Hoy es el día mundial de la prevención del suicidio. El suicidio, uno de los aspectos que más estrés generan en los terapeutas.
Hace 2 años, Eduardo Fonseca Pedrero y Susana Al-Halabí editaron
el "Manual de psicología de la conducta suicida", una obra de
referencia para cualquier profesional de la psicología interesado en el
tema. Un libro fantástico que ofrece una mirada humana y contextual a
este tema tan relevante.
Tuve el honor
de poder participar en este manual, escribiendo un capítulo sobre
autocuidado del terapeuta. Hoy es un buen día para recordar las
recomendaciones que hicimos en esas páginas:
1.
Mantente informado acerca de los factores de riesgo asociados al estrés
laboral que pueden afectar a tu desempeño profesional.
2. Desarrolla e implícate, de forma intencional, en un plan de autocuidado a lo largo de toda tu carrera profesional.
3. Implícate en actividades a tu medida, en función de tus circunstancias, características y necesidades particulares.
4.
Considera el autocuidado como una estrategia preventiva más que de
intervención. La evidencia demuestra que los efectos del autocuidado son
muy limitados cuando el profesional ya sufre las consecuencias del estrés.
5. Monitoriza de forma continuada tu propio estado psicológico y físico, y estate atento a la presencia de factores de riesgo.
6.
Encuentra un balance adecuado entre trabajo y vida personal,
desarrollando otro tipo de actividades que no tengan que ver con la
actividad profesional, estableciendo límites y diversificando.
7.
Desarrolla flexibilidad a la hora de hacer frente a situaciones
estresantes, combinando diferentes estrategias de afrontamiento cuando
alguna no resulte eficaz.
8. Haz uso de tus redes sociales ajenas al trabajo como fuente de apoyo.
9.
Llevar a cabo prácticas relacionadas con la espiritualidad, en un
sentido amplio y personal (dar sentido al trabajo, estar en contacto con
la naturaleza o prácticas más formales, por ejemplo).
10. Cuida tu salud física mediante una dieta adecuada, la práctica de ejercicio regular y la higiene del sueño.
11. Considera la posibilidad de hacer terapia personal cuando sea necesario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario